Cuanto más aprendemos, más preguntas tenemos pendientes
Preguntas frecuentes
Elige una pregunta:
Bueno, si te has leído mas o menos casi todo, deberías estar en condiciones de saber como manejar esto, claro que siempre pueden surgir imprevistos. A veces serán problemas menores, otros pueden ser más complejos, así que no te vendrán mal tener a mano a un amigo freaky.
Esta sección estará en construcción, condicionada también a las cuestiones que pueda ir recibiendo
¿Cómo citar los programas?
Para ello damos dos opciones, esta web o bien el reporte técnico que elaboramos para el DMQ donde también describimos la metodología adaptada al municipio. En cualquiera de los casos puedes utilizar:
Marrero, J.M y Yepes, H. (Fecha de acceso). Territorio y Riesgos. https://sites.google.com/views/territorio-y-riesgos.
H. Yepes y J.M. Marrero (2021). Sistema Exploratorio de Análisis Espacial del Distrito Metropolitano de Quito (SEAE-DMQ). Informe Técnico. Alcaldía de Quito, Ecuador. http://siomsc.quito.gob.ec/seae/docs/2021_Yepes_SEAE-DMQ.pdf
ang
¿Donde descargo los programas?
"...Después de todo lo que me has contado, no encuentro cómo descargar los programas..." algo que puede pasar, claro. Bueno, que sepas que lo explico en instalación y ejecución, donde describo el contenido del repositorio. No confundas los programas principales ubicados en él, con las herramientas de apoyo que tienes en esta web. Si te ha pasado esto es porque has ido saltando secciones, así que quizás te haga falta ir a otras partes.
¿Las rutas de los archivos no me funcionan?
Este problema puedes tenerlo, sobre todo, al principio, cuando estés montando el sistema. La respuesta aquí puede variar, empezando por preguntarnos ¿qué ruta no funciona y en qué sistema operativo estas trabajando? En cualquier caso te propongo varias cuestiones a revisar:
Comprueba que no tienes escrito ninguno de los directorios con espacios en blanco o caracteres extraños, incluida nuestra querida "ñ".
Asegúrate que no has añadido por error el '/home/usuario' al principio de las direcciones, recuerda que esta se crea a nivel interno por el programa.
Utiliza la terminal para calcular la ruta completa, en algunos sistemas se utilizan enlaces simbólicos que te hacen creer que tu ruta es una cuando en realidad es totalmente distintas, especialmente cuando interviene también el problema de las traducciones según el idioma en el que estés trabajando. si estás en Windows, lo ideal es crear una carpeta de trabajo fuera del famoso Mis Documentos.
Recuerda que un archivo de configuración situado en la misma posición que el programa a ejecutar no requiere ruta, pero si lo tienes almacenado en otra subcarpeta, entonces si. Para pasar este parámetro al programa en el terminal si debes escribir toda la ruta.
Las rutas no se pegan bien en la terminal
En Linux es habitual que puedas pegar una ruta directamente seleccionando el archivo o carpeta que quieres en el explorador de carpetas, presionando CTRL C y luego en el terminal, con el botón derecho, seleccionando pegar. Sin embargo en UBUNTU 20.04 hay un problema que impide que se pueda pegar la ruta tal cual. Por alguna cuestión técnica añade texto que la hace inservible. Para ello existe una solución alternativa donde tendrás que instalar una herramiento de ayuda y que básicamente se resume en estos pasos:
Instalar Filemanager-Actions and xclip, para ello usamos el siguiente comando en UBUNTU: sudo apt-get install filemanager-actions nautilus-actions xclip (en otras distribuciones puede cambiar ligeramente o simplemente no estar presente este problema).
Ejecuta FileManager-Actions y crea una nueva acción de la siguiente forma:
Selecciona el botón "Define a new action" o Define nueva acción
Nombra la acción en la "Items list", e.g. "Copy path to clipboard" o "Copiar ruta en clipboard"
Bajo la sección "Action", marca las dos opciones "Display item in selection context menu" y "Display item in location context menu"
En la sección "Command", establece la ruta a "bash", y los siguientes "Parameters" a: -c "realpath -z %B | xclip -selection clipboard"
Presiona el botón "save the items tree"
Reinicia el explorador de carpetas (nautilus) en el terminal (nautilus -q)
Una vez realizadas estas acciones al presionar el botón derecho cuando tenemos seleccionado un archivo o directorio podrermos copiar y pegar yendo a File Manager-Actions y seleccionando la que especificamos con anterioridad.
No encuentro el resultado del análisis
Esta respuesta también está asociada a las rutas, que como ves son uno de los principales dolores de cabeza. La ruta del archivo de salida se especifica en los archivos de configuración principales, pero tienes que asegurarte que, al menos existe parcialmente (todo menos la última carpeta). Aquí podría ser mas bueno, y hacer el software más consistente de tal forma que, si no encuentra la ruta la cree, pero el problema que tiene eso es que al final no te fijas bien donde guardas las cosas. Así que el software solo crea la última carpeta si existe todas las anteriores, créeme es por tu bien. Por tanto, verifica que la ruta existe en tu pc y recuerda que no hace falta iniciarla en el archivo de configuración con el /home/usuario.
Tienes que aprender a manejar las rutas de entrada y salida y la única forma posible es pelearte con ellas.
¿Por qué no está leyendo bien uno de los archivos de entrada?
Independientemente del camino que hayamos utilizado para generar los archivos (SIG o herramientas auxiliares) es siempre fundamental abrir el archivo antes de procesarlo para verificar que efectivamente está correcto. En ocasiones los procesos de exportación a *.csv añaden comillas a campos que deberían ser numéricos, lo que impide una correcta lectura por parte de las aplicaciones. En ese caso tendrás que eliminarla y una de las formas más fáciles es utilizar el block de notas o una aplicación simple similar (si trataras de abrirlo en Excel no te serviría).
De igual forma, las aplicaciones auxiliares que generan el formato de trabajo requieren conocer con exactitud la posición de la columna de atributo que debe tener en cuenta y en ocasiones podemos equivocar la posición al contar mal. Así pues, se requiere un proceso de revisión previo de los datos antes de empezar el procesado.
No encontré lo que buscaba
Envía un correo a josemarllin arroba gmail.com para obtener más información sobre el proyecto o aclarar dudas para su aplicación en tu zona de estudio